En estos días, somos conscientes de que el estrés nos puede llevar a acabar pagándolo con la comida.
Desde CENUDI queremos daros una serie de consejos para evitar comer por ansiedad en casa.

Antes de nada vamos a aclarar ideas… ¿Qué es el hambre?
El hambre aparece cuando nuestro organismo requiere de una serie de nutrientes y, en ese momento, le hemos proporcionado una cantidad inferior, con lo cual, nos pide que comamos más para cubrir sus necesidades.
A veces nos puede aparecer una sensación de hambre que no es real, nuestro cuerpo tiene todas sus necesidades cubiertas pero aun así, nos surge un “antojo” o deseo de algún alimento en concreto (normalmente poco saludable). Esto se conoce con el nombre de “hambre emocional”.

¿Y cómo nos afecta el hambre emocional?
Esta sensación es producto de un problema emocional, que puede ser causado por múltiples causas como tristeza, aburrimiento, estrés…
Comer por ansiedad es un problema ya que normalmente se suele comer en exceso y solemos optar por alimentos poco interesantes a nivel nutricional. Es por eso que se debe controlar, ya que ésta ansiedad por la comida puede conducir a diferentes problemas de salud como:
- Trastornos de la conducta alimentaria
- Exceso de peso
- Otras patologías (relacionadas con el consumo habitual de productos poco saludables).
Pero… ¿Cómo podemos diferenciar cuando el hambre es real y cuando el hambre es emocional?
Si crees que te encuentras en un periodo de estrés o tristeza, que te puede llevar a padecer un estado de ansia, es muy importante que identifiques con qué tipo de hambre estás lidiando. Una vez la hayas identificado, si el hambre es emocional, debes tener en cuenta estos consejos que te pueden ayudar a controlarla:

Vamos a facilitar por tanto 8 consejos para evitar comer por ansiedad:
1. Focaliza toda tu energía en otras actividades.
Es decir, busca una recompensa que no esté relacionada con la comida, como por ejemplo: leer, escribir, mirar una película (SALIR DE CASA NO VALE)… Cuanto más intentes ignorar las ganas de comer por ansiedad, menos te va a costar la próxima vez.

2. ¿Tienes hambre o tienes sed? Mantente hidratado.
La sensación de sed se puede confundir con hambre, así que es muy importante mantenernos bien hidratados para que la sed no nos cree esa confusión.

3. El secreto está en la fuerza. Entrena la fuerza de voluntad.
Identifica en qué momento del día te entra esa ansiedad y encuentra otra alternativa más saludable. Comer por ansiedad en un determinado momento del día se puede establecer como hábito, así que es importante identificarlo para poder corregirlo.

4. Reduce estrés… y no comas con prisas.
En este tiempo de estar en casa, es importante buscar algo de tiempo al día para quererse a uno mismo y no estresarse en exceso. Está científicamente demostrado J El amor nos reduce el estrés. Quizás algo de ejercicio, meditar, hacer respiraciones, yoga,…
Y a la hora de comer, es importante que no lo hagas con prisas, tómate tu tiempo y sé consciente de lo que haces.

5. Dormir… y tal vez soñar.
Descansar menos de lo que te toca puede conducir a un desequilibrio hormonal, afectando a las hormonas que intervienen en la sensación de hambre y saciedad. Son tiempos difíciles que requieren toda nuestra atención. Pero descansar bien es muy importante para mantener un buen estado de salud.

6. Planifica el menú semanal.
En esto somos especialistas en CENUDI. Llevamos 15 años aconsejando y elaborando planes de alimentación.
Una buena planificación de las comidas, no solo es un buen método para gestionar esa ansiedad, sino que además es garantía de comer más sano, pues ayuda a no improvisar en las comidas o cenas.
Además, llevar una buena planificación de alimentación, nos permite ahorrar en la cesta de la compra, ya que compramos lo necesario y reducimos la compra compulsiva de productos innecesarios.

7. Evita las tentaciones.
Si no tenemos en casa esos alimentos no adecuados, no caeremos en la tentación de comerlos. Hay que buscar un equilibrio. Lo ideal es dejarlos para ocasiones especiales como cumpleaños, santos o días especiales.

8. Ejercicio !!!!!
Todo el que puedas dentro de lo difícil de la situación en la que estamos. Cuanto más ejercicio mejor. Hay muchos videos para ayudarnos en este sentido. Hacer ejercicio te ayudará a estar motivado para seguir una vida saludable. Además es una excelente forma de relajar la mente.
